Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: Una Argentina minúscula con ineptitud mayúscula
19/03/2023 | 89 visitas
Condicionado por el pacto de impunidad que impide reducir el gasto público y la emisión, el país cae en un tirabuzón inflacionario hacia las profundidades de la miseria y la irrelevancia LA NACION

En la Naturaleza todo lo que no se cuida, decae, como explica la termodinámica con mayor complejidad. Las personas deben dedicar energías diarias a cuidar a sus hijos, alimentarlos y curarlos, además de mantener sus viviendas, vestirse y asearse. Esa simple enseñanza cotidiana es aún más importante para la vida colectiva pues si nadie se ocupa de gobernar, la sociedad se degrada. Sin un buen gobierno que gaste con prudencia, haga cumplir las leyes y respete la Justicia, el orden social se convierte en anomia, y el Estado de Derecho en imperio del más fuerte, como en tiempos pretéritos.

Hace solo 100 años, durante el segundo mandato radical, la Argentina era todavía un país próspero, ejemplo mundial y tierra de oportunidades que atraía millones de inmigrantes por su futuro promisorio. No por empleos públicos ni por planes sociales, sino para hacer surcos con arado y alpargatas. Luego se ahorraba y se progresaba con movilidad social ascendente. Pero después de 80 años de populismos de toda laya, nuestro país ha alcanzado niveles de pobreza entonces inimaginables. No cumplió su “destino de grandeza”.

Cuando Alberto Fernández, al asumir su gestión, anunció que pondría “a la Argentina de pie”, cedió su autoridad presidencial a un triunvirato amoral cuyo pacto fundacional priorizó la impunidad de Cristina Kirchner sobre cualquier otra política de Estado. Nadie se hizo cargo de cuidar a los argentinos.

Así como los muros se agrietan, los metales se oxidan y las plantas se secan si nadie las cuida y las repara, la sociedad se desarticula cuando gobernantes malversan la democracia en su provecho, desvirtúan las instituciones y dedican su tiempo a crear teorías y relatos para ocultar la corrupción. En ausencia de cuidados, la nación se repliega sobre sí misma, involucionando al estado de naturaleza.

El terceto amoral simula ignorar que, al bajar el nivel de vida de la población, no contará más con alimentos nutritivos, salud oportuna, educación regular, viviendas decorosas, transportes confiables, energía sin cortes y seguridad suficiente. Condicionado por el pacto de impunidad que impide reducir el gasto y la emisión, el país cae en un tirabuzón inflacionario hacia las profundidades más abyectas de la miseria y la irrelevancia.

Para la Argentina minúscula, todo parece caro e inalcanzable como el mundo que encontró Gulliver al despertar entre gigantes. Y el Gobierno, con cara de distraído, azuza la furia contra el campo, industriales de la alimentación y distribuidoras de luz, colegios y prepagas, supermercados y mayoristas, contra el cable e internet. El terceto amoral sabe que los bienes y servicios cotidianos tienen costos en dólares, desde máquinas y equipos, hasta el gas importado o insumos, repuestos, partes y piezas que vienen de lejos. Desde drogas y moléculas, hasta los sistemas informáticos y las tecnologías extranjeras. Y que las empresas necesitan, además, divisas para pagar regalías, pasajes, fletes, seguros, honorarios, comisiones y abonos diversos, a precios internacionales.

Se equivoca el oficialismo cuando advierte que la derecha quitará derechos. Los derechos ya están vaciados por la ineptitud del triunvirato gobernante

Poder contar con bienes habituales, que son fruto de años de civilización, requiere de buenos gobiernos. Por cada escalón que se descienda hacia el Averno de la decadencia, más lejos estaremos de la civilización y de sus frutos. Se regresará al Neolítico si no pueden pagarse prestaciones esenciales para vivir con decencia. A mayor inflación, mayor “brecha” cambiaria y cuanto esta más se amplíe, más se alejará el bienestar del alcance de todos. Por cada giro del tirabuzón hacia la miseria, más frecuentes serán los cortes de luz y peores resultarán el transporte, la nutrición, las viviendas, la salud y la seguridad, con su secuela de violencia familiar, deserción escolar, adicciones y narcotráfico.

No basta ordenar, como el solitario rey de El Principito en su asteroide, que los precios se alineen con los salarios. Los precios internacionales no bajarán para la Argentina, pues el mundo debe afrontar otras crisis globales mucho más graves. Y tampoco bastarán paritarias más frecuentes, pues los aumentos nominales jamás le ganarán a la inflación: quienes cobren los gastarán de inmediato, acelerando la velocidad de circulación de sus billetes inservibles.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, declaró que “lo que se gasta en facturas de servicios, en relación a los salarios, es relativamente bajo”. ¿La cuadratura del círculo fue resuelta por su jefe, Sergio Massa? ¿Será que las tarifas se han alineado con los salarios? Obviamente, la joven ingeniera sabe, pero omite decir, que la diferencia se compensa con subsidios y estos motivan la mayor emisión que corroe los ingresos. Las familias pagan primero las facturas y luego, con amarga impotencia, los aumentos del almacén.

De nada vale declarar que “la energía es un derecho humano”, como lo son el alimento, la vivienda, la educación y la salud, también fuera del alcance de quienes menos tienen. Es inútil crear derechos por doquier a sabiendas de que carecerán de vigencia si no hay moneda, ni se alienta la inversión. Serán huecos al nacer si se desprecia la seguridad jurídica, el mérito y el esfuerzo.

Se equivoca el oficialismo cuando advierte que la derecha quitará derechos. Los derechos ya están vaciados por la ineptitud del triunvirato gobernante, incapaz de privilegiar el bien común sobre los sórdidos designios de quien somete a sus dos odiados acólitos en procura de su propia impunidad.

Así como la Casa de la Moneda importa billetes para acelerar la rueda de la ilusión monetaria, podría aplicar su experiencia ilusionista para imprimir cuadernillos, como libros rojos de Mao, detallando los derechos amenazados por la derecha. Con seguridad, cuando sean agitados por militantes ante góndolas desiertas, hospitales desprovistos, escuelas vacías, trenes parados, colectivos ausentes, comisarías distraídas y tierras usurpadas, se alineará la realidad con el discurso, sin ajustes neoliberales, ni renuncias ideológicas.

LA NACION
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y OTROS
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
NOTA REALIZADA AL LICENCIADO ERNESTO AMBROSETTI ,CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17
NOTA REALIZADA AL LICENCIADO ERNESTO AMBROSETTI ,CONSULTOR EN AGRONEGOCIOS POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17 EN EL PROGRAMA RADIAL...DE POTRERO EN POTRERO .... POR FM RANQUEL STEREO BUCHARDO -CBA . TEMA SECTOR AGROPECUARIO Y ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra