Lionel Scaloni fue nombrado el mejor entrenador del mundo tras conseguir 3 títulos en menos de 2 años
Y, por último, los países en consecuencia solo pueden agruparse (geopolítica) para tratar de acompañar el proceso conformando alianzas en base a valores, principios, modelos que rigen los nuevos espacios integrados entre naciones. Y pretenden así una base internacionalizada de garantías (derechos), seguridad (defensa), transparencia (instituciones), previsibilidad (incentivos) y escala (integración). La geopolítica llega incluso a tener en las propias empresas a sus aliados, por ejemplo en la creación de nuevos estándares de calidad (sanitarios, ambientales, de seguridad, de información, de comportamiento empresarial) para generar espacios de alineamiento por prácticas comunes (señala John Seaman en el IFRI que se han modificado las condiciones de competitividad hacia un nuevo escenario competitivo: las empresas de 'tercer nivel' exportan productos, las de 'segundo nivel' exportan tecnologías y las de 'primer nivel' exportan estándares.
Esto explica que las tecnologías privadas disrumpen y superan las previsiones estatales, los trabajadores perforan fronteras, los capitales son inmanejables, las empresas pueden moverse fácilmente (lo físico es cada vez menos relevante) para seguir innovando y el saber económico vuela, porque lo importante es la pertenencia al ecosistema tecnológico-productivo respectivo (y no al país).
Todo lo antes referido es bien relevante para Argentina: entre nosotros se oyen de un lado y otro afirmaciones coincidentes consensuando que 'hay que exportar más'. Pero, como tantas veces ocurre en Argentina (en la que los malos resultados no devienen necesariamente de malas intenciones sino que en la mayoría de las ocasiones provienen de malas ejecuciones o aun de buenas intensiones basadas en equivocadas convicciones), para llegar al resultado hará falta más que sensibilidad, voluntad política o algunos ajustes macroeconómicos: el mundo ya no concibe éxitos basados en modelos anteriores.
POR Marcelo Elizondo
Presidente del Comité Argentino de la International Chamber of Commerce (ICC) y director de la Maestria en Dirección Estratégico-Tecnológica del ITBA
EL CRONISTA