Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: El ataque a la inflación y una pregunta clásica: cuánta munición hace falta
16/05/2023 | 77 visitas
Imagen Noticia
Hernán de Goñi Director periodístico EL CRONISTA
Abril fue un mes duro en materia de precios. El salto cambiario desacomodó las proyecciones de tal manera que por primera vez en mucho tiempo, el dato del Indec fue más alto que el proyectado por los analistas. La mayoría de las consultoras había arrimado sus cifras a una variación de 8%, pero ninguna se animó a ir más allá. El 8,4% sacudió al Frente de Todos y movilizó a todo el equipo económico, que en pocas horas resolvió poner sobre la mesa un paquete de decisiones destinado a sostener expectativas.

Sergio Massa sabía que iba a necesitar medidas reactivas ante un sendero de precios que percibía alto. Por eso una parte de su equipo venía trabajando en la nueva fase de Precios Justos. Pero la cifra que dio el Indec generó preocupación y la necesidad de activar nuevas herramientas. Con los nuevos números del IPC, los compromisos que habían manifestado hasta ahora las empresas se diluyeron por completo.
Después de mantener un sábado cargado de reuniones, la respuesta anunciada fue más amplia, y expuso un debate clásico de la política económica: ¿las medidas deben ser proporcionales al problema o mayores? ¿es conveniente aplicar una dosis más fuerte si se quiere lograr un resultado más duradero?
Dilemas y desafíos de la elección presidencial
Evitar peleas estériles, una regla que también vale para la economía

Esta disyuntiva se dio a la hora de discutir el nivel adecuado al que correspondía subir la tasa de interés. Algunos miembros del equipo propusieron que cruzara la línea de 100% nominal anual. Pero subsistió la línea "moderada", que la dejó en 97%. A diferencia de lo ocurrido en marzo, al menos esta vez el consenso fue que había que actuar rápido, para que los pesos no se tienen con la dolarización.
Otras medidas que entraron en el paquete, como la posibilidad de importar alimentos frescos, la reducción indirecta de aranceles de insumos críticos, el nuevo plan de pagos de AFIP o la creación de una unidad conjunta de monitoreo de precios, podrían haber sido activadas el mes pasado, o en enero. Pero en ese momento la tendencia de los precios no parecía demasiado preocupante. El dólar no había escalado, y el paraguas ofrecido hasta el momento por el FMI parecía suficiente.
Este debate se entronca con el clásico shock o gradualismo. Lo que sucede es que en la Argentina golpear fuerte no garantiza un nocaut, a menos que implique un cambio de régimen, como el Austral o la convertibilidad. Massa prefiere un camino intermedio, que es mantener la secuencia de medidas. Ya prometió que habrá más en la semana. Pero quiere ver antes si el FdT ofrece alguna señal política.


Hernán de Goñi
Director periodístico
EL CRONISTA
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 31 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y OTROS
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
NOTA REALIZADA AL LICENCIADO ERNESTO AMBROSETTI ,CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17
NOTA REALIZADA AL LICENCIADO ERNESTO AMBROSETTI ,CONSULTOR EN AGRONEGOCIOS POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 17 EN EL PROGRAMA RADIAL...DE POTRERO EN POTRERO .... POR FM RANQUEL STEREO BUCHARDO -CBA . TEMA SECTOR AGROPECUARIO Y ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra