Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: El efecto de la devaluación se reflejó en el 10,8% de inflación de la Ciudad
10/09/2023 | 41 visitas
Imagen Noticia
Horacio Riggi Subdirector periodístico de El Cronista

La devaluación del peso después de las PASO fue un bidón de nafta para la inflación.

Ayer se conoció el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires de agosto: 10,8%, con lo que en los primeros ocho meses del año acumuló una suba de 79,8%.

En tanto, en los doce últimos meses, la medición marcó un incremento de 127,3%, 9,4 puntos más que el registro de julio, en base a los datos informados ayer por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc), detalló la agencia Télam.

La cifra récord de inflación que proyecta una consultora para 2024

Señales de mutación en el sistema político

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -el de mayor ponderación del índice- subió 12,5% en agosto, 1,7 puntos por encima del promedio general.

También se alojaron por arriba del 10,8% general, los rubros "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (13,8%) y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (12,5%); mientras que Salud cerró en 10,8%.

En el octavo mes del corriente año, los productos estacionales subieron 6,5%, los servicios regulados 11,3% y la inflación núcleo fue también del 11,3%.

Los bienes tuvieron un incremento mensual del 12,4%, superior al 9,7% que mostraron los servicios.

El 10,8% de la Ciudad es una suerte de advertencia se lo que puede suceder el próximo miércoles 13 de septiembre cuando el Indec de a conocer el índice de precios al consumidor a nivel nacional.

Según Télam las mayores incidencias en el índice general porteño fueron explicadas por los rubros Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,56 puntos porcentuales); Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,22 pp); Restaurantes y hoteles (0,99 pp); Salud (0,89 pp); y Transporte (0,89 pp), que en conjunto explicaron el 69,8% del alza del Nivel General.

Al interior de la división de Alimentos, el principal impulso provino de Carnes y derivados (19,2%), seguido por Pan y cereales (10,4%)Verduras, tubérculos y legumbres (15,9%) Lecheproductos lácteos y huevos (7,7%).

Si bien el Gobierno dispuso de una batería de medidas para ayudar al bolsillo luego del impacto de la devaluación, lo que no se puede medir es el impacto que tendrá la devaluación y posterior suba de los precios en el humor de los votantes.

La desventaja que tiene Sergio Massa con respecto a Javier Milei y Patricia Bullrich es que además de la campaña, tiene que gestionar.


Horacio Riggi

Subdirector periodístico de El Cronista

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Carlos Melconian en misión secreta, la bomba de las Leliq y en el FMI ya hablan de romper
En Wall Street temen una convulsión y no saben qué ocurrirá con temas sensibles: el dólar y la inflación. En simultáneo, en Washington muchos quieren revocar el acuerdo del Fondo con Argentina, una cuestión que se definiría en noviembre. POR MARCELO BONELLI CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo lo que Estados Unidos se juega en la guerra de Ucrania
Una victoria de Rusia sencillamente disolverá la seguridad mundial, alerta Joe Biden, exhibiendo la implicancia única que ha tomado este conflicto y su vinculo con el lugar de potencia de EE.UU. POR MARCELO CANTELMI CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y el peronismo: las Fuerzas del Cielo chapotean en el barro
El pacto con Barrionuevo es una jugada arriesgada del libertario para transmitir vocación real de poder; la irrupción de la vice, las cuentas de Massa y el dilema de Bullrich Martín Rodríguez Yebra LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
Temor frente a la violencia verbal de Milei
Muchos empresarios y profesionales temen que la famosa motosierra del líder libertario comience por podar el sistema político que gobierna el país desde hace casi 40 años Joaquín Morales Solá LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
El candidato Massa licenció al ministro y activó la bomba
De la mano del festival de gasto público y populismo electoral, algunos economistas sugieren que la Argentina ya está frente a la puerta de entrada al infierno hiperinflacionario Fernando Laborda LA NACION
» Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra