Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: El regreso del BCRA a la trinchera puede cambiar las expectativas
28/11/2019 | 76 visitas
Imagen Noticia
POR HERNAN DE GOÑI EL CRONISTA

La economía que viene tendrá que atravesar un momento complejo: será cuando los agentes económicos deban empalmar las expectativas que se formaron antes del cambio de gobierno, con lo que suceda una vez que Alberto Fernández asuma y ponga en marcha la política con la que buscará revertir el actual deterioro económico.

Ayer se reinició un proceso que Nicolás Dujovne había detenido en momentos en que solo se buscaba restringir la emisión de pesos para evitar la dolarización. El Banco Central volvió a girarle al Tesoro adelantos transitorios por $ 20.000 millones, una cifra que parece menor frente a los $ 400.000 millones que tiene autorizados. En ese momento había reservas y nadie se planteaba si el financiamiento del FMI iba a alcanzar para pagar todos los vencimientos correspondientes. Es más, la idea del Tesoro era renovar una porción más alta de Letes con el propósito de tener un colchón para 2020.

Pero nada de eso sucedió. Con la derrota de Macri en las PASO, la incertidumbre borró cualquier intención del mercado por prestarle pesos o dólares al Gobierno. Cuando la siguiente emisión de Letes quedó casi desierta, vino el reperfilamiento primero y luego el cepo light.

A continuación, el Gobierno adoptó un combo de políticas, en las que se mezclaron un necesario plan de alivio para los sectores de menores ingresos con la necesidad de mantener abierta alguna chance de competir en las elecciones de octubre. La rebaja del IVA y de Ganancias, así como la reducción acelerada de aportes patronales, entre otras medidas que impulsó Hernán Lacunza para compensar la devaluación y la suba de la inflación, erosionaron la recaudación y restaron fondos para el financiamiento en pesos del gasto corriente. La barrera de u$s 10.000 puesta a la compra de dólares, en cambio, fue insuficiente. No impidió la salida de depósitos y debilitó enormemente las reservas. Pero hacerla más dura hubiera enfrentado a Macri con su propio electorado.

El Gobierno llega a diciembre sin otra opción que retomar los aportes del BCRA al Tesoro, una medida que prometió erradicar pero que no tuvo más remedio que rehabilitar. El punto es que con la inyección de pesos que Alberto Fernández pretende habilitar, no habrá más remedio que incrementar esta alternativa. Porque el aumento de las retenciones que se planea aplicar, difícilmente alcance para cubrir estas necesidades.

La duda que sobrevive a todos estos movimientos, es si las empresas procesan esta decisión de respaldarse en el BCRA como un estímulo a la inflación que podría realimentarse con algún salto del tipo de cambio. En los economistas ese temor es casi una certeza. Por eso si hay algo que podría ser útil en este tránsito  al 10 de diciembre, es que alguien también piense en como moldear estas expectativas.

POR HERNAN DE GOÑI


EL CRONISTA

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
El 7 de septiembre el peronismo pone en juego una posición importante de poder: ¿Y si el objetivo de Kicillof fuera la derrota? POR CARLOS PAGNI LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y POLITICA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y las empanadas de Darín
Un boceto alocado para la segunda temporada de “El Eternauta”: Darín frente a Darín, en un viaje en el tiempo, de la furia libertaria a la kirchnerista LA NACION Martín Rodríguez Yebra
» Leer más...
Imagen Noticia
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Nadie del PRO salió a solidarizarse con Jorge Macri luego del desaire de Milei. El presidente nunca explicó aquel destrato al Jefe de gobierno porteño. POR EDUARDO VAN DER KOOY CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra