Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: La pena de muerte, en lento retroceso
26/06/2020 | 140 visitas
Imagen Noticia
POR EMILIO CARDENAS LA NACION

La pena de muerte es ciertamente una aberración inhumana. Pero ella aún no ha desaparecido en el mundo. No es, entonces, "cosa del pasado". No obstante, lo cierto es que, felizmente, su aplicación ha disminuido muy sensiblemente, un 31% desde 2017.

No obstante, la pena de muerte ha aumentado en los EE.UU., en Japón, y en Irán, Somalia, Egipto y Paquistán.

China la utiliza con alguna frecuencia, pero, para evitar las críticas, no informa públicamente acerca de su aplicación, que es una suerte de misterioso secreto de Estado. Esto es posible en los regímenes autoritarios, que dejan de lado la transparencia de sus gestiones de gobierno.



Arabia Saudita, Vietnam, e Irak, la están aplicando para los crímenes más graves.

Los drásticos procedimientos a los que se recurre en su aplicación son siempre repulsivos. Aunque ellos varían según el rincón del mundo.

En Arabia Saudita se recurre a la decapitación, a veces en público. En los EE.UU. y Tailandia, a las inyecciones letales y a la electricidad. En Afganistán, Japón y Singapur el procedimiento es con la horca. China, por su parte, utiliza aparentemente las inyecciones. Y Corea del Norte y Yemen, la aplican con armas de fuego.


En espera de la pena capital (situación que es, en sí misma, toda una tortura) hoy hay, en todo el mundo, nada menos que unas 19.336 personas.

Burkina Faso la ha excluido recientemente de su Código Penal. Y Gambia y Malasia la han suspendido, sin plazo, mediante moratorias oficiales, que hacen que cualquier eventual paso atrás no pueda ser sorpresivo.

A lo que cabe agregar que 106 Estados, todo a lo largo y ancho de todo mundo, la han abolido ya, expresa y formalmente.

Desgraciadamente, en los EE.UU., tras 17 años de paréntesis, este año se ha previsto reanudarlas, a nivel federal, con ejecuciones que han sido organizadas para julio y agosto próximos.

Cabe apuntar que, ente los norteamericanos, todavía la pena de muerte tiene un sólido 54% de apoyo popular, según las últimas encuestas. El actual presidente, Donald Trump, está incluido entre quienes aún se manifiestan en su favor.

Su aplicación es, sin embargo, bastante más frecuente a nivel de los tribunales de los Estados de la Unión. Por ello, en los últimos 45 años la pena de muerte se aplicó tan sólo tres veces a nivel de los tribunales federales.

El autor es exembajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas




Por: Emilio Cárdenas

LA NACION
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
El 7 de septiembre el peronismo pone en juego una posición importante de poder: ¿Y si el objetivo de Kicillof fuera la derrota? POR CARLOS PAGNI LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y POLITICA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y las empanadas de Darín
Un boceto alocado para la segunda temporada de “El Eternauta”: Darín frente a Darín, en un viaje en el tiempo, de la furia libertaria a la kirchnerista LA NACION Martín Rodríguez Yebra
» Leer más...
Imagen Noticia
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Nadie del PRO salió a solidarizarse con Jorge Macri luego del desaire de Milei. El presidente nunca explicó aquel destrato al Jefe de gobierno porteño. POR EDUARDO VAN DER KOOY CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra