Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: Las armas nucleares en el siglo XXI
06/08/2020 | 428 visitas
Imagen Noticia
Por Roberto García Moritán INFOBAE

Las armas nucleares siguen siendo una amenaza latente contra la seguridad internacional a la vez que redefinieron las relaciones internacionales como patrón de poder desde su aparición. Un nuevo aniversario del bombardeo a Hiroshima y Nagasaki, en víspera del final de la Segunda Guerra Mundial, recuerda la tragedia del primer uso en la historia de armas de destrucción masiva a gran escala con un cuarto de millón de muertos y generaciones de afectados por la radiación. La denominada Little Boy fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 seguida de la bomba nuclear Fat Man sobre Nagasaki el 9 de agosto. Que los instrumentos de destrucción en masa hayan tenido nombre, produce además un cierto escalofrío. También que el primer ensayo de un arma nuclear en Nuevo México, semanas antes del ataque a Japón, se denominara Gadget. Los tres artefactos fueron fabricados con plutonio 239.

No se conoce si los actuales arsenales nucleares en manos de nueve Estados (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte) tengan alguna denominación o eufemismo que los identifique. Si lo tuvieran merecerían llamarse Armagedón conforme la referencia de la Biblia en el Libro de la Revelación. La capacidad de destrucción de los actuales arsenales (14.465 dispositivos nucleares, según el SIPRI) equivaldría a un evento ligado con la extinción del planeta. Existen pocas dudas científicas sobre la capacidad del arma nuclear para aniquilar naciones y modelos de civilización enteros. Incluso una guerra nuclear limitada produciría un invierno nuclear que afectaría la existencia de todo el globo y comprometería el futuro de la humanidad.

Este grado de peligro y amenaza inspiró a la primera resolución de las Naciones Unidas en 1946. Desde entonces, sin embargo, los esfuerzos bilaterales como multilaterales tendientes al desarme e incluso a limitar el número, despliegue y efectos del arma nuclear, han sido decepcionantes. El compromiso asumido por Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia de iniciar un proceso de desarme nuclear conforme al artículo VI del Tratado de la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) en vigor desde 1970, sigue sin haberse cumplido. Lamentablemente tampoco hay señales de que eso pueda ocurrir en los próximos años. Por el contrario, los nueves estados poseedores de estos armamentos de destrucción masiva se encuentran en una etapa de creciente modernización. La próxima generación de armas nucleares podría ser incluso más aterradora, en sus efectos, que la primera.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
El 7 de septiembre el peronismo pone en juego una posición importante de poder: ¿Y si el objetivo de Kicillof fuera la derrota? POR CARLOS PAGNI LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y POLITICA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y las empanadas de Darín
Un boceto alocado para la segunda temporada de “El Eternauta”: Darín frente a Darín, en un viaje en el tiempo, de la furia libertaria a la kirchnerista LA NACION Martín Rodríguez Yebra
» Leer más...
Imagen Noticia
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Nadie del PRO salió a solidarizarse con Jorge Macri luego del desaire de Milei. El presidente nunca explicó aquel destrato al Jefe de gobierno porteño. POR EDUARDO VAN DER KOOY CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra