Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: El exilio inesperado de los hijos del 2001
30/09/2020 | 199 visitas
Imagen Noticia
La teoría conspirativa del Presidente y de Máximo Kirchner sobre los argentinos que se van al exterior. POR FERNANDO GONZALEZ CLARIN
El planeta y la Argentina eran muy diferentes. El 15 de abril de 2005, Néstor Kirchner visitó la ciudad de Múnich, la capital de la región más próspera de Alemania en el corazón de Baviera. Era la sociedad que más admiraba por su industria, por su ciencia y por sus estándares de equilibrio social. Fue a visitar al gobernador local y a firmar un acuerdo de cooperación con el Instituto Max Planck, la organización científica más prestigiosa de Europa. Los alemanes miraban con curiosidad a ese país que parecía emerger de la gran crisis del 2001 con soja, superávits gemelos e inflación de un dígito.

En la puerta del elegante hotel Bayerischer, Kirchner se cruzó con un argentino de los tantos que andaban por Europa intentando recuperarse del desastre económico. Agustín G. era un ingeniero agrónomo de 36 años que eligió irse junto a su esposa y a una hija de seis. Pero quería volver al país que extrañaba y le habían contado que el Gobierno estaba armando un proyecto de repatriación de científicos. Se lo dijo al presidente, que lo escuchó con amabilidad y que le respondió. “Tienen que volver”, los animó a los tres.
La fotografía de Kirchner besando a Micaela, la hija de Agustín salió en todos los diarios argentinos. Era la imagen perfecta del país que quería ponerse de pie. Y el ingeniero agrónomo volvió nomás, como parte del programa “Raíces” que logró el retorno de un millar de científicos y técnicos a la Argentina. El kirchnerismo consiguió así la simpatía electoral de las mayorías entre los becarios del Conicet y en otros sectores de las ciencias. Pero la historia comenzó a desmoronarse con el final del superávit fiscal y del comercial, con la inflación que superó el 30%, el cepo al dólar, la pobreza y la confrontación como bandera que perfeccionó Cristina.



A aquel programa de repatriación de científicos se refirió Máximo Kirchner el fin de semana pasado cuando dijo: “Me acuerdo cuando asumió Néstor la cantidad de argentinos que empezaron a volver”, recordó el hijo de dos presidentes, probablemente un caso único en la historia mundial. Claro que, en una clásica argumentación conspirativa, el diputado echó las culpas hacia afuera sin dar demasiadas precisiones. “Es muy fácil esa cuestión que buscan imponer de que los argentinos quieren irse del país, se van a quedar y lo van a sacar adelante”, planteó, ahora que se multiplican los casos de jóvenes y no tan jóvenes que buscan una vida mejor en el exilio.
Apenas dos días después de las palabras de Máximo Kirchner apareció el Presidente para elogiarlo. “Escuchaba su formidable discurso que llamaba a la reflexión sobre esta nueva retórica de que los argentinos se van”, se alineó Alberto Fernández durante un acto público en Escobar, para terminar convocando a aquellos que hoy piensan en emigrar. “No se vayan; hay un país que construir; hay argentinos que nos necesitan y hace falta que todos nos arremanguemos”, arengó apelando al grito, una modalidad que utiliza cada vez con más frecuencia.
El discurso que planteó Máximo y que elogió Alberto es sencillamente eso. Un discurso. Una metáfora que alude a un país congelado hace más de una década. Aquella Argentina, que convocó a los científicos y entusiasmó a buena parte de la sociedad, se transformó demasiado rápido en otra fotografía de la decadencia. El hoy es el enorme déficit fiscal de este tiempo; el súper cepo que no logra controlar al dólar y devalúa diariamente el salario de los trabajadores; las leyes restrictivas y la sobrecarga de impuestos que agobian a los ciudadanos y espantan a las empresas. El desempleo y la pobreza que explotan y se van acercando a los niveles de 2001 y 2002. Más cerca de aquella gran crisis y más lejos del "primer Néstor".
Esa es la razón por la que una cantidad creciente de argentinos aceleran sus planes para intentar en alguna ciudad extranjera las condiciones para el despegue socioeconómico que no les permite la Argentina. Ese es el motivo de este neo exilio inesperado. El que colapsa las páginas de las embajadas de Uruguay, de España, de Italia o de Israel. El mismo que llenó de pedidos a un gestor de pasaportes polacos y el que tiene a cientos de estudiantes intentando validar en el exterior las materias aprobadas en las universidades argentinas.
No es un invento de dirigentes de la oposición ni de los medios de comunicación, que hoy se vuelven a demonizar. La ausencia de futuro que proyecta la Argentina actual es la que moviliza a muchos de los que se quieren ir en busca de un destino mejor y Néstor y Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández comparten un pedazo de la responsabilidad por esta degradación que no cesa. Cada argentino tiene su propia opinión sobre qué porcentaje de esa mochila les toca cargar a quienes gobernaron.
Agustín G., el ingeniero agrónomo del comienzo de esta crónica sigue viviendo en el país al que regresó hace 15 años. Es investigador y profesor en la universidad estatal y gana tres veces menos que el diputado salteño atrapado besando los senos de su novia. En Alemania, el pasaporte de los académicos destaca la condición de profesor y reciben un trato diferencial en los aeropuertos y en las oficinas públicas. La Argentina está muy lejos todavía de darle el trato que se merece a sus científicos.
Micaela, la chica de aquella foto que Néstor Kirchner besó en Múnich, hoy tiene 22 años. Empezó estudiando en la Argentina pero está terminando su carrera en Passau, una ciudad alemana elegida por muchos universitarios. Como tantos otros hijos argentinos del 2001, busca su destino lejos del país en el que el futuro insiste en repetir los errores incomprensibles del pasado.

POR FERNANDO GONZALEZ
CLARIN
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
El 7 de septiembre el peronismo pone en juego una posición importante de poder: ¿Y si el objetivo de Kicillof fuera la derrota? POR CARLOS PAGNI LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y POLITICA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y las empanadas de Darín
Un boceto alocado para la segunda temporada de “El Eternauta”: Darín frente a Darín, en un viaje en el tiempo, de la furia libertaria a la kirchnerista LA NACION Martín Rodríguez Yebra
» Leer más...
Imagen Noticia
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Nadie del PRO salió a solidarizarse con Jorge Macri luego del desaire de Milei. El presidente nunca explicó aquel destrato al Jefe de gobierno porteño. POR EDUARDO VAN DER KOOY CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra