Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: Guiño de Massa al “gorila” de Alfonsín y Milei, entre el aliento de Macri y el bozal
05/11/2023 | 33 visitas
Imagen Noticia
El ministro-candidato busca ampliar su base y el libertario romper su techo con la ayuda del ex presidente. Las últimas encuestas y la importancia del próximo debate, RICARDO KIRSCHBAUM CLARIN
Al “gorila” que había que traer para que vea “que el pueblo no cambia de idea” ahora quieren que lleve de la mano a Sergio Massa a la Presidencia, al compás del tamboril. Han pasado muchos años y conviene cierta precisión: el cantito, uno de los preferidos en los paros generales que la CGT de Saúl Ubaldini le hizo al primer gobierno de la democracia, más completo era así: “… traigan al gorila de Alfonsín para que vea que este pueblo no cambia de idea, lleva la bandera de Evita y Perón…”.
Puede ser que algunas ideas cambien y otras no. Se supone que el ex Presidente no hubiera estado con Milei, que lo detesta, y que tampoco hubiera considerado a Massa un socialdemócrata.
Pero la revalorización de Raúl Alfonsín en el ideario del peronismo fue tan drástica como dramática. Le hicieron nada menos que 13 paros y no lo acompañaron en las decisiones más trascendentales, como el juicio a las Juntas Militares, lo reivindican ahora buscando empatía en un electorado que no se siente representado por la candidatura del libertario y puede estar desnortado. Lo que va de aquel desprecio a esta repentina idolatría cabe en la extensa acepción del oportunismo.
Puede que la convocatoria a la “unidad nacional” que formula Massa sea auténtica y que la invitación a otras fuerzas a sumarse a un futuro gobierno se sostenga en los hechos. Lo que parece difícil de explicar es la dicotomía entre la realidad actual, la saga de un gobierno a la deriva, con la promesa de un futuro mejor, como dice la publicidad oficialista.
El balotaje se define por muerte súbita, solo se cuentan los votos positivos. Esa es la suma que interesa: ni los votos en blanco, impugnados o anulados, juegan más allá de su carga simbólica. Por eso, la “neutralidad” entre Massa y Milei es una toma de posición pública que enuncia una dirigencia pero que el votante resolverá por su cuenta en el cuarto oscuro.
El radicalismo tiene, como el peronismo, un alcance territorial absolutamente más extendido que el del macrismo. En este punto, hay dos aspectos: el primero, la fiscalización de la elección, punto nodal de este balotaje; el segundo, no menos importante, es la composición radical del electorado que ungió a los diez gobernadores que Juntos por el Cambio consagró en las urnas.
¿Fue oportuna, entonces, la ruptura con el radicalismo? Desde el punto de vista práctico, la intensidad de la militancia de Mauricio Macri por la candidatura de Javier Milei afectó gravemente la composición de la alianza opositora, liquidándola en los hechos. La invocación al cambio del ex presidente tiene también una fundamental causa: su disputa personal con Massa, que pasó de aliado táctico a virulento enemigo.
La explicación más racional que brinda Macri para esta entusiasmada militancia por el libertario es que hay una mayoría y esta es la oportunidad para terminar electoralmente con el peronismo. La irrupción de Milei, claramente ubicado a más a la derecha de Macri, fue entre otras cosas producto de la falta de conducción política del PRO, de la astucia de Massa para romper el frente opositor y del oportunismo libertario.
La interna del PRO, que exhibió impúdicamente la ausencia de talento en la conducción de ese conflicto, como la pobreza de la campaña de Patricia Bullrich, pavimentó el camino del fracaso electoral y permitió también que el oficialista aprovechara la oportunidad para alcanzar la pole position en la primera vuelta.
Massa fue impactado por la decisión de Juan Schiaretti, con quien el ministro-candidato presumía tener una buena relación, de responsabilizarlo de la embestida K contra la Corte Suprema. La crítica del cordobés no fue un exabrupto tipo Diana Mondino, sino un torpedo bajo la línea de flotación. Al acusarlo de estar detrás de esta maniobra grosera del kirchnerismo más cerril, Schiaretti le está diciendo a Massa que detrás de él está Cristina Kirchner y que eso hace incompatible cualquier respaldo. Hay peronistas que sintieron que eso fue una excusa a la cordobesa para zafar del brete. Luego, sobre llovido, mojado: Roberto Lavagna, que siempre es presentado como consejero de Massa, coincidió con Schiaretti.
Las encuestas de Córdoba son muy favorables a Milei sobre Massa (70% a 30%) y ese dato lo conoce perfectamente Llaryora, el nuevo gobernador cordobés, de quien se dice tiene una línea abierta con Massa, quien estará en su territorio en estos días.
Milei también irá a Córdoba para alimentar el fervor antikirchnerista en esa provincia y tratar así de neutralizar diferencias en otros distritos. Si cierra allí, se supone que habrá aprendido lo que le costó el aquelarre de su último acto en Villa Crespo, que muy posiblemente ahuyentó a muchos de sus potenciales votantes. Básicamente, Milei quiere repetir el esquema de Macri: ganar bien en los distritos en los que se siente fuerte, como Mendoza, Santa Fe y Capital, y apostar a que eso empareje y hasta supere una posible derrota en la provincia de Buenos Aires y en el norte del país.
No son pocos los que sostienen que Milei puede perder por su incontinencia verbal. Como dijo un periodista acertadamente, el libertario se habla encima. El bozal virtual que le pusieron es para evitar que se vaya a la banquina.
La presión de Macri hizo quedar a Milei como dependiente del ex presidente. El libertario, por eso, reivindicó de nuevo la dolarización e insistirá con la casta: mandó un mensaje para que su tropa se quede tranquila, que tendrán su lugar en el presunto gobierno, y también le quiso advertir al macrismo que no es un títere, aunque todos saben que Macri y Bullrich le dieron el combustible para competir cuando ya había llegado a su techo.

Massa también está en el límite: depende de que el aparato justicialista se muestre en toda su ilimitada dimensión y experiencia electoral, que el peronismo demuestre tanta o más resiliencia que el antiperonismo en este balotaje, y que la campaña del miedo y del rechazo a los peligros potenciales y reales del libertario, le acerque la luz necesaria para triunfar.
Una última medición confiable, con la relatividad de estas compulsas, le da a Milei 3.8 puntos de ventaja. La conclusión de esta encuesta en particular es que Massa probablemente no pueda ganar, pero a la vez está claro que Milei la puede perder. Asi de simple y así de confuso
La paridad hace que el debate presidencial sea decisivo.



RICARDO KIRSCHBAUM
CLARIN
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI NOV 22
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI NOV 22 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Temblor e intriga en torno a Milei: se baja Reidel, talla Werthein, sube Scioli
Milei debe conseguir recursos humanos de los que carece y, además, adecuar la teoría a la realidad. En su entorno y en sus designaciones, aun las que se hicieron públicas, nada es seguro. RICARDO KIRSCHBAUM CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
Idas y vueltas con las designaciones, pero al final Milei sale del paso con pragmatismo
Los cambios han sido para mejor. Fortalece su relación con Macri quien, dicen, se cuida en no proponer ni vetar. POR RICARDO ROA CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI NOV 22
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI NOV 22. EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y OTROS
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Cuáles son las certezas sobre Milei
Entre tanto ajetreo político, en medio de tantas versiones que se desvanecen poco después de nacer, es conveniente repasar qué es cierto y qué no es cierto en los preparativos del próximo gobierno Joaquín Morales Solá LA NACION
» Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra