Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: La agenda de la libertad y el gobierno de coalición
24/08/2024 | 92 visitas
Imagen Noticia
La opción está a la vista: una mayoría estable, parlamentaria y federal, y consensuar un programa de medidas que se proyecten por los próximos dos años. POR DIEGO GUELAR CLARIN

Todos los gobiernos de Europa y América Latina son de coalición. Con el fin del siglo XX, se terminaron los partidos hegemónicos y los grandes líderes que agitaban la imaginación de multitudes.


Hasta en los EE.UU, con su sólida tradición bi-partidaria, los grandes temas presupuestarios, de Defensa y de Relaciones Exteriores, requieren acuerdos entre republicanos y demócratas.


En todas las constituciones occidentales, los partidos son los únicos instrumentos idóneos para la representación ciudadana.



En los países europeos, por su característica parlamentaria, queda claro que quien no alcanza mayoría propia -o de coalición- no puede gobernar y debe disolver el Parlamento y convocar a nuevas elecciones.


En Argentina, el gobierno elegido en noviembre del año pasado obtuvo una amplia legitimación con el 56% de los votos, pero una muy baja representación parlamentaria con solo 36 diputados y 7 senadores.


Para julio de este año, la aprobación de la ley Bases, con 147 votos en Diputados (eran necesarios 129) y 35 senadores (más el voto de desempate de la vicepresidenta), mostró la posibilidad de constituir una “mayoría de gobernabilidad” que se prolongara hasta las elecciones del 2025.


En menos de 60 días, esa ilusión se disipó. No solo eso, se verificó un creciente fraccionamiento por líneas interiores de cada formación política.


La actualización de los haberes jubilatorios, los fondos para la Secretaria de Seguridad, y las dos vacantes a cubrir en la Corte Suprema, alcanzaron para dinamitar la estabilidad política que, con tanto trabajo, habia cultivado el ministro Francos.


Hoy verificamos cómo, pese a su profunda crisis -multiplicada por los escándalos personales del ex-presidente Fernández- el kirchnerismo sigue condicionando profundamente las medidas imprescindibles para lograr las tan ansiadas estabilidad y credibilidad interna y externa.



Pero la solución está “al alcance de la mano”…solo falta la decisión política de alcanzarla: el Presidente puede convocar a LLA, el PRO, el Peronismo Republicano, la mayoría del radicalismo y no menos de una docena de gobernadores que han venido acreditando su voluntad de colaborar con el gobierno nacional. Se podría así constituir una “mayoría estable”, parlamentaria y federal, que, bajo el paraguas de un gobierno de coalición, consensuara un programa de medidas que se proyectaran por los próximos dos años.


Por supuesto, esto significaría resignar la idea del gobierno arbitrario y personal, que sería sustituido por un proyecto colectivo estable y creíble. Podríamos así, dedicarnos tiempo completo a resolver los graves problemas económicos y sociales que nos aquejan. La ciudadanía, con enorme paciencia, está esperando que la dirigencia política encuentre esos denominadores comunes que tanto necesitamos.


Diego Guelar es ex embajador en EE.UU, la UE, China y Brasil. Pre-candidato a senador nacional (PRO, CABA)

POR DIEGO GUELAR


CLARIN

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Delincuentes y barrabravas hacen política
Es probable que el peronismo se haya puesto el traje de fajina para un combate frontal contra el gobierno de Javier Milei POR JOAQUIN MORALES SOLA LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Qué espejo nos representa mejor a los argentinos?
Dos caras del ser nacional en la misma semana: la mano solidaria para ayudar a Bahía Blanca y la violencia callejera frente al Congreso LA NACION Pablo Sirvén
» Leer más...
Imagen Noticia
¿A dónde vamos?
En nuestro país existe consenso sobre nuestra “decadencia” pero no sobre cuándo se inició y cuál fue la “época de oro” que todos añoramos. ¿Podemos hoy repetir lo que se hizo hacia 1870 y que le permitió convertirse en la maravilla de fines del siglo XIX? POR RICARDO ARRIAZU CLARIN
» Leer más...
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra