Portada1
Notas de Opinion y Editoriales: Milei se anticipó al cambio de época, pone a Cristina a resistir y se encandila
17/11/2024 | 165 visitas
Imagen Noticia
Ha conseguido poner a Cristina en un lugar del pasado. ¿Han surgido nuevas figuras en el peronismo? La respuesta es negativa. A los entusiasmos en la Argentina hay que saber administrarlos POR RICARDO KIRSCHBAUM CLARIN
El triunfo de Donald Trump es un cambio de época, nítido y contundente, que acelera y cuyos efectos se harán sentir en todos lados y por supuesto, más que en otra región, en América Latina. Es un cambio que se proyecta abrupto y acelerado, recorriendo el planeta. Milei, que apostó desde el comienzo por el nuevo presidente de EE.UU., se anticipó a la nueva era y ahora recoge reconocimiento, combustible imprescindible para su exuberante entusiasmo.
Viene de hablar con Trump y Elon Musk, el poder detrás del trono; hoy tiene de huéspedes a Macron y su señora, amiga de su hermana Karina. Luego se verá con un presidente chino, comunista, Xi Jinping, demostrando otra vez que la necesidad tiene cara de hereje; luego llegará Meloni, la premier italiana. Está en su mejor momento: con inflación bajando, dólar planchado, se ve con la creme de la creme internacional.
Milei se apresta ahora a dar la batalla por el control político frente a una oposición fragmentada y desnortada. Y que casi con vocación suicida se quiere ahorrar el trabajo de analizar y criticar cada partido y facción su contribución a la decadencia que, a su vez, impulsó ese cambio de clima.

Una encuesta que circula muy reservadamente en el peronismo refleja una opinión contundente: el 68 % de los consultados está convencido de que Cristina es culpable de corrupción. Ese núcleo es inmune a la previsible respuesta de la ex presidenta luego de la ratificación de la condena de 6 años de prisión.¿Qué dijo Cristina? Que hay una persecución de la Justicia contra ella y que quieren proscribirla de la vida política.


Milei mostró la intimidad de su paso por la gala en la mansión de Trump
Sus asesores repiten aquí la misma estrategia que usó Lula en Brasil, desde que fue preso, y se dice que son los mismos consultores que tuvo el brasileño entonces. Pero está claro que la Argentina no es Brasil, Cristina no es Lula, y que la actual jefa del peronismo se está dirigiendo a una minoría pidiéndole una sola cosa: resistir. Su estrategia de ver caer la fruta madura, como única alternativa, ha sido un fracaso anunciado desde sus instancias iniciales que revela no solo un desenfoque estratégico sino también una imposibilidad de reconocer los signos de un nuevo tiempo.
Milei ha conseguido poner a Cristina en un lugar del pasado, que construye una agenda y una conversación sobre símbolos de una época que se fue: por ejemplo los símbolos del nepotismo, otra de las múltiples desmesuras que cometió el kirchnerismo cuando se creía invencible e inoxidable. Ahora no solo lo han vencido, también se ha oxidado en un discurso que una gran parte de la sociedad, como lo dicen las encuestas, siente que ha sido responsable de la situación por la que atraviesa.
Todavía en el imaginario popular pesa más aquel pasado que este presente de angustias. Por eso, el oficialismo se encarga de traerlo para evitar el olvido: cambia nombres, retira bustos, amenaza con terminar con la iconografía anterior. Es históricamente lo que ocurre cuando cambia un régimen: culturalmente hay que derribarlo, que es lo que intenta hoy el gobierno. También en política exterior está virando abruptamente, abandonando tradicionales posiciones de la diplomacia argentina y creyendo anticiparse a las posiciones que eventualmente adoptará Trump.
Cristina es la elegida para confrontar y ella acepta el desafío porque es de su índole. Le están dando a la ex presidenta la misma medicina que ella utilizó para crear enemigos cuando estaba en el poder. Milei, que aplica el mismo método, ha dejado de ignorarla como hizo al comienzo, y ahora la torea.


Ambos, Milei y Cristina, necesitan que en medio de estos dos polos exista tierra arrasada. Ambos creen en los discursos hegemónicos, en los “poderes fácticos” y en la “casta”, en la comunicación directa eludiendo al periodismo, ya sea por las interminables cadenas nacionales de antaño o en el incesante martilleo de las redes sociales, con la militancia digital extrema lapidando críticas y opositores. Y la anulación de las PASO que propone el gobierno es otra estocada en ese sentido.
El gobierno está empeñado en construir una fuerza política propia, de derecha, como la definen desde el poder. Estimulan la fragmentación del PRO, a pesar del pedido de Macri de mantener las PASO, y de todas las formaciones políticas afines o que formaron parte de Juntos por el Cambio. Su objetivo es aumentar sustancialmente la cantidad de legisladores de La Libertad Avanza en el Congreso. El objetivo de la blitzkrieg es, también, la hegemonía.
A Cristina tampoco le interesan ahora las PASO. Cree que puede imponer las reglas en el peronismo sin internas obligatorias. Que sea candidata, como quiere el gobierno, o no lo sea, no depende tampoco de su propia voluntad: está en manos de la Corte Suprema, cuya composición está por modificarse por el retiro obligado de Maqueda, y la amenaza de que Milei les meterá dos miembros –Lijo y García-Mansilla– por decreto. Todavía conserva poder de negociación, pero debe tener en cuenta que su conducción está perdiendo poder.
¿Tiene Cristina otra alternativa a la de resistir? ¿Han surgido nuevas figuras en el peronismo? La respuesta es negativa. El caso de Axel Kicillof en la Provincia es paradójico: hace esfuerzos por mostrar autonomía del kirchnerismo pero está impedido por su historia y por la realidad de su partido. Tiene tantas cuestiones electorales para resolver en tan poco tiempo que el gobernador parece abrumado: es la conclusión que sacaron algunos intendentes que se reunieron con él para decidir una estrategia y no consiguieron avanzar un centímetro. Los gobernadores seguramente optarán por separar las elecciones provinciales de las nacionales. Primero está el poder local, lo demás vendrá por añadidura o no vendrá.
El peronismo tiene que renovar en 2025 diputados que surgieron de las legislativas cuyo mandato vende el próximo año y renovar ocho senadores electos, cuando Alberto Fernández parecía que se comía el mundo levantando su dedito y Cristina creía que había encontrado la cuadratura del círculo.

La renovación en el peronismo, si es que se produce, recién será posible luego de las elecciones legislativas del del año próximo.
A los entusiasmos en la Argentina hay que saber administrarlos: la historia es sabia y las experiencias vividas recomiendan prudencia porque el país (¿quién no se da cuenta?) todavía camina por la cuerda floja.
Milei está en su mejor momento desde que llegó al poder pero no debe encandilarse: los problemas de la sociedad están todavía lejos, muy lejos, de resolverse.

POR RICARDO KIRSCHBAUM
CLARIN
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Tras la caída de Macri, Cristina arriesga su corona
El 7 de septiembre el peronismo pone en juego una posición importante de poder: ¿Y si el objetivo de Kicillof fuera la derrota? POR CARLOS PAGNI LA NACION
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO - NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR Y CONSULTOR POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28
AUDIO NOTA REALIZADA A ARTURO NAVARRO , ASESOR AGROINDUSTRIAL, POR EL ING. IGNACIO BERRI MAYO 28 . EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : SECTOR AGROPECUARIO Y POLITICA
» 1 Audio - Leer más...
Imagen Noticia
Milei, Cristina y las empanadas de Darín
Un boceto alocado para la segunda temporada de “El Eternauta”: Darín frente a Darín, en un viaje en el tiempo, de la furia libertaria a la kirchnerista LA NACION Martín Rodríguez Yebra
» Leer más...
Imagen Noticia
Macri, el PRO y una difícil travesía del desierto
Nadie del PRO salió a solidarizarse con Jorge Macri luego del desaire de Milei. El presidente nunca explicó aquel destrato al Jefe de gobierno porteño. POR EDUARDO VAN DER KOOY CLARIN
» Leer más...
Imagen Noticia
AUDIO NOTA REALIZADA AL LIC JORGE INGARAMO ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16
NOTA REALIZADA AL LIC. JORGE INGARAMO , ECONOMISTA, POR EL ING. IGNACIO BERRI ABRIL 16 EN FM RANQUEL STEREO DE BUCHARDO - CBA . PROGRAMA DE POTRERO EN POTRERO . TEMA : ECONOMIA
» 1 Audio - Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Economía
  • Internacional
  • Notas de Opinion y Editoriales
  • Politica
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra