Portada1
NOTAS DE OPINION Y EDITORIALES: Las verdaderas Fuerzas del Suelo
03/08/2025 | 61 visitas
Imagen Noticia
POR SERGIO BERENSZTEIN EL CRONISTA
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una reciente intervención pública en la que salió a respaldar las rebajas permanentes de retenciones para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja afirmó: "No entiende nada Cristina, el daño que las medidas que ellos han tomado le han hecho al campo y a los argentinos es enorme".
Estas fueron anunciadas por el Presidente de la Nación en el acto inaugural de la 137° Exposición Rural, en el que resaltó la potencia del complejo agroexportador y, rodeado de sus funcionarios más cercanos (sin Victoria Villarruel), recibió una acogida amistosa por parte de los anfitriones y el público presente.
Montenegro apuntó contra Villarruel: "Si traicionás las ideas, estás afuera"
Cruce Montenegro apuntó contra Villarruel: "Si traicionás las ideas, estás afuera"
El momento elegido para la comunicación de los alivios en los derechos de exportación merece ser resaltado: en dos meses comenzará la siembra de maíz y, en octubre, será el turno de la de soja.
Al mismo tiempo, como si fuera una casualidad taumatúrgica, ese calendario coincide casi perfectamente con fechas electorales de alto voltaje político: el 7 de septiembre la provincia de Buenos Aires (distrito que concentra casi el 40% del padrón nacional) renovará sus cargos legislativos locales, mientras que el 26 de octubre tendrán lugar los comicios legislativos nacionales. Maíz, soja y elecciones, he aquí las verdaderas Fuerzas del Suelo.

Javier Milei. (Fuente: archivo).
Con la cosecha gruesa en etapa de finalización, la semana pasada había encapsulado los últimos días de liquidaciones con retenciones bajas. Como principal sector aportante de divisas, del total de bienes vendidos al exterior en el primer semestre de 2025, las cadenas agroindustriales representaron el 57% de esas exportaciones, según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. En efecto, el campo sigue siendo al día de hoy el sector más dinámico, competitivo, globalizado y eficiente de todo el tejido económico nacional.
El discurso emitido por Javier Milei en las vísperas del mediodía sabatino estuvo lejos de ser novedoso y recayó en las repetitivas agresiones a los opositores a su gobierno que, aunque ya son características, no dejan de ser perturbadoras para el clima del debate público.
Costo fiscal
Sin embargo, en los hechos, se lo vio buscando un símbolo de paz con un rama productiva central para la economía argentina, mediante una rebaja impositiva sectorial. Este gesto no será gratis, sino que se proyecta que tendrá un costo fiscal aproximado de 0,2% del PIB, aunque dependerá de la magnitud en que termine aumentando la producción.
La encuesta que midió a Milei y Kicillof en el país y adelantó quién ganaría las elecciones
Resultados parejos La encuesta que midió a Milei y Kicillof en el país y adelantó quién ganaría las elecciones
Germán Takaichi
En definitiva, el escenario de la Sociedad Rural Argentina fue episódico. La búsqueda más estructural del Gobierno reside en estrechar lazos con todo un sector que tiende a mirar con benevolencia al proyecto libertario por su retórica de libertades, menores impuestos, apertura comercial y reestructuración estatal. Mientras tanto, esos mismos productores aliviados no dejan de alertar por la falta de atención del Estado nacional hacia el deterioro en los caminos y el desarrollo de infraestructura clave.
Un número significativo de votantes asociados a la cadena agroindustrial en geografías importantes como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el interior de la provincia de Buenos Aires fueron los que cimentaron una base fuerte de los apoyos que llevaron a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, le otorgaron su confianza en 2017 y lo acompañaron incluso en la derrota de 2019.
Cualquier intento de Milei por hegemonizar el liderazgo del centro hacia la derecha del espectro político, con el desplazamiento total del Pro, quedaría incompleto sin algún tipo de atención especial a los reclamos que emanan de los productores rurales. En tal sentido, la rebaja de retenciones llegó adosada a una promesa de eliminación total.
Por baja de retenciones, el campo estimó una cifra multimillonaria de ingresos extra
Dólar Por baja de retenciones, el campo estimó una cifra multimillonaria de ingresos extra
María Victoria Lippo
Como rescata el historiador Roy Hora en su libro "Cómo pensaron el campo los argentinos", el campo ha sido una especie de gran espejo, algo así como un territorio utilizado para proyectar nuestras esperanzas y frustraciones en distintos momentos a lo largo de nuestra historia.
Para destrabar el estancamiento secular de la economía argentina será necesario encarar una serie de reformas estructurales en áreas sensibles en los próximos años.
Por encima de ello, para emprender el camino hacia el desarrollo, urge que las élites políticas terminen de internalizar las capacidades de aumento de productividad e innovación constante, además de las oportunidades de ampliación del perfil exportador que otorga el campo argentino. 

POR SERGIO BERENSZTEIN
EL CRONISTA

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre notas de opinion y editoriales
Imagen Noticia
Un aplauso a la Argentina virtuosa
¿Qué ovacionaba el Colón de pie? ¿Solo un espectáculo mágico y deslumbrante, o también algo menos visible y más intangible que nos conecta con lo mejor de nuestro país? LA NACION Luciano Román
» Leer más...
Imagen Noticia
Los políticos truchos que supimos conseguir
Un ministro defiende las testimoniales. Alperovich adujo problemas respiratorios para pedir arresto domiciliario pero fuma mientras lo cumple. Varios candidatos tienen problemas con la Justicia. POR SILVIA FESQUET CLARIN
» Leer más...
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.consultoralospotreros.com/.
Enviar mensaje
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Muy Buena
Votar
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CARTA DE LECTORES
  • NOTAS
  • NOTAS CULTURALES
  • NOTAS DE DIARIOS EXTRANJEROS
  • NOTAS DE OPINION Y EDITORIALES
  • NOTAS ECONOMICAS
  • NOTAS GREMIALES AGROPECUARIAS
  • NOTAS INTERNACIONALES
  • NOTAS POLITICAS
  • Para contactarse con nosotros
    Consultora Los Potreros

    Fanpage: Consultora Los Potreros Informacion Politica ,Gremial e Internacional @informacionpoliticogremial prensalospotreros@gmail,com www.consultoralospotreros.com
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra